domingo, 30 de diciembre de 2007

¿A dónde van?


¿A dónde van? No es mi intención de entrar en las grandes polémicas existenciales, pero cuando te paras un momento y te dedicas a observar el entorno, fácilmente llegarás a preguntarte: ¿a dónde va la gente?

Pocas cosas son más divertidas que sentarte en la ciudad para absorber y observar el entorno. Te das cuenta de las cosas que antes no veías. El ruido de la calle. Una sinfonía compuesta por el caos creado por motores, música, voces, sirenas, máquinas y un sinfín de pequeños ruidos desconocidos. Dependiendo del momento así como de tu estado de ánimo, esta sinfonía puede provocar relajación o estrés. Ves a la raza humana en toda su heterogeneidad. Madres con hijos. Hombres de negocios. Parejas enamoradas. Abuelas y abuelos, solos o juntos. Gente con sonrisas. Gente triste. Guapos y feos, altos y bajos, gordos y delgados. Ves que no hay dos que se parecen. Y poco a poco, dejandote llevar por el momento, puedes imaginarte una historia detrás de cada cara que ves. ¿De dónde vienen y a dónde van? Sólo depende de tu imaginación.

Tú decides. Tú tienes el poder para soñar y para dibujar. El entorno sólo te pone los ingredientes, pero tú cocinas.

Así yo me doy cuenta de que no soy más que una partícula en el universo. La observación me permite escapar y a la vez me obliga ser humilde. ¿A dónde van? Nunca lo sabré. La mayoría de veces tampoco sé a dónde voy yo.

Babel

Soy Belga, aunque después del lamentable show político en mi país, nadie sabe con seguridad si todavía uno se puede llamar belga sin dar más especificaciones. Pues he nacido en un país donde la cultura latina se junta con la cultura germánica: un sitio privilegiado donde desde hace siglos se han cruzado idiomas, culturas y razas. Bélgica es una macedonia de sabores, colores y sonidos en el norte de nuestro viejo continente. En este sentido, esta pequeña tierra de 30.000 kilómetros cuadrados, es única por ser el lugar en Europa donde las sangres de diferentes orígenes se han podido mezclar sin gastarlas. Ninguna guerra fratricida ha tenido lugar en este sitio tan devastado por guerras ajenas y ocupaciones por parte de las grandes potencias vecinas.

Esa convivencia pacífica de muchas culturas diferentes en una casa tan pequeña, nos la envidian muchos. No obstante muchos belgas han dejado de apreciarla. En la casa pequeña belga, los inquilinos se han retirado cada uno en su habitación. Cuando antes compartían mesa y comían platos combinados muy ricos, ahora se pelean por el control de la cocina y de la nevera.

¿Por qué los políticos quieren dividir, cuando su misión es de unir? ¿Donde está el sentido común? Parece alucinante que la opinión pública no se da cuenta de que cuando dividimos siempre perdemos todos. ¿Podemos volver a lo que realmente importa: el bienestar de todos?

Espero que mañana mis compatriotas se despierten y se den cuenta de que lo importante de Miss Bélgica no es su don para idiomas pero son sus curvas y su atractivo físico. Espero que mañana la famosa opinión pública dividida se dé cuenta de que Babel es un buen sitio para vivir. Que abran las puertas de sus habitaciones para encontrar su vecino en el pasillo. Que compartan mesa otra vez y que saboreen lo buenos que son los platos con muchos ingredientes (también los ingredientes desconocidos). Y sobre todo, que me dejen ser belga. Punto.

domingo, 16 de diciembre de 2007

regalo de cumpleaños

Domingo 16 de diciembre de 2007.
Hoy David me regaló una libreta y este Blog con un correo electrónico a nombre de "mehagoviejo". Es sutil, mi amigo David. Cierto que estoy en el meridiano de mi vida, y que mi "body" está experimentando nuevas sensaciones ... hipertensiones. Tampoco ayuda cuando te enteras que este mismo amigo (capullo) está valorando el estado de tus joyas de la corona. Que por cierto - el orgullo masculino me obliga decirlo - todavía están intactos y en buen estado.
Bueno, el tiempo me dirá si encontraré inspiración para escribir. Pensaré. Intentaré. Boraré lo escrito, pero seguro que me divertiré. Gracias por el regalo, David. Es original, y como buen Catalan estás consiguiendo mucho efecto con poca inversión. ¡Viva la creatividad!

lunes, 10 de diciembre de 2007

Introducción

... un nuevo mundo aparece ante ti . Empieza a escribir y compartir y que las neuronas que quedan en tu cerebro se gasten en tinta con tus historias . 

Feliz cumpleaños